Blog

¡¡¡ Bienvenidos a nuestro mundo de la Guitarra !!! Adéntrate en un mundo donde la imaginación no tiene límites, y la creatividad es la clave para descubrir infinitas posibilidades. Nuestro mundo es un lienzo donde tus ideas más audaces cobran vida. Quieres formar parte de esta Gran FAMILIA, que es la guitarra Flamenca.

Blog Leer más »

Blog

Sevillanas

La Sevillana es una canción folklórica que se ha aflamencado y que procede de la Seguidilla manchega. Tiene un COMPÁS de 3/4, es decir, de TRES TIEMPOS. De estos tiempos, el PRIMERO es FUERTE y los dos siguientes son FLOJOS. Sevillanas. La convención señala la segunda mitad del siglo XIX, particularmente el surgimiento de la Feria de

Sevillanas Leer más »

Sevillanas

Soleá

Soleá. La soleá de soledad; plural, soleares, es el estilo flamenco considerado como centro neurálgico del arte jondo. En su estructura musical guarda buena parte de los elementos rectores (melodías, ritmos, armonías) de la estética musical propia del género flamenco, pero no por ello es la soleá el más antiguo estilo del flamenco, aunque ningún

Soleá Leer más »

Soleá

Farruca

Farruca. El nombre de farruca, según algunos autores, procede de la forma que en Andalucía y en Cuba se denominan a los gallegos y asturianos recién salidos de su tierra. También es una forma de llamar a los Franciscos en Andalucía: Farrucos. La farruca se suele emparentar con Galicia, debido a que, en alguna de

Farruca Leer más »

Farruca

Buleria

Buleria. Entre la fiesta y la burla, la bulería se ha convertido desde el último tercio del siglo XX en el estilo más popular entre flamencos y público en general. Pero no siempre fue así, en principio no eran consideradas ni siquiera estilos flamencos, se denominaban chuflas o cantes por fiesta y eran la parte

Buleria Leer más »

Bulerias

Alegrías

Alegrías. EL COMPÁS Las alegrías, como hermanas carnales de la soleá aunque en tonalidad preferente, adoptan idéntico compás que éstas, (Un compás de 12 tiempos 3×4) un poco más airosas debido al carácter alegre de su estructura musical. LA TONALIDAD. Las alegrías gaditanas se cantan en tonalidad mayor, y es el género alternativo a las

Alegrías Leer más »

Alegrías, Alegrías en Do (C), Alegrías por arriba Mi (E)
Carrito de compra
Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal

 
× ¡ Hola ! ¿Cómo puedo ayudarte?